La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición alerta de los efectos adversos de las "dietas milagro" tan frecuentes en verano
Los expertos hacen hincapié en el papel que debe jugar el
endocrinólogo en los procesos de pérdida de peso.
“La obesidad es un
problema crónico que implica un cambio del estilo de vida programado y
progresivo a largo plazo, para el que no existen curas o remedios
milagrosos”.
Durante los meses de verano aumenta de forma alarmante
la práctica de dietas “milagrosas”, que, además de producir el
indeseable efecto yo-yo, debido a que mediante éstas se pierde masa
corporal magra, en vez de masa grasa, pueden tener consecuencias nocivas
para la salud. “Se trata de dietas no equilibradas que, además de tener
un efecto yo-yo por el que en un breve periodo de tiempo se recupera el
peso corporal por encima del peso inicial, pueden causar problemas
sobre el metabolismo, la función renal, ocasionan deficiencias
vitamínicas, caída del cabello, entre otros efectos nocivos”.
Ante esta situación, los expertos hacen hincapié en el papel que debe
jugar el endocrinólogo en los procesos de pérdida de peso, están capacitados para realizar un análisis completo del
contexto de la obesidad, de si existen alteraciones hormonales que la
provoquen, las comorbilidades que puede tener asociadas y el tratamiento
más oportuno”.
“Se debe diagnosticar si el paciente tiene riesgo de hipertensión
arterial, diabetes, hiperuricemia, síndrome metabólico, hígado graso,
apneas del sueño, etc.”, añade el doctor Rubio. “La información
nutricional y de actividad física para una vida sana se puede propugnar
desde las administraciones sanitarias o desde diversos colectivos de la
comunidad sanitaria, como farmacéuticos, educadores sanitarios,
enfermeros, dietistas, nutricionistas, etc. como una aproximación global
al problema, pero nunca con la intención de realizar una participación o
intervención terapéutica individualizada”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario